back-arrow
solar

Panel solar Full Black: lo último en energía solar fotovoltaica

Clío Beruete · 23/11/2022

3 min read

ÍNDICE

La innovación tecnológica detrás de los paneles solares es cada vez más sofisticada. Las grandes empresas no solo ponen el foco en mejorar la eficiencia de las placas sino en que éstas cumplan además otros requisitos como pueden ser aquellos de carácter estético. Eñl panel solar full black es un claro ejemplo de ello. Te contamos cuáles son sus principales virtudes.
¿Cómo es el panel solar full black?
El panel solar full black es, como su propio nombre indica, una placa solar negra. Sin embargo, su importancia no radica en su color, sino en su calidad y método de fabricación.

Las placas solares negras están fabricadas con células monocristalinas, es decir, compuestas por un único material que es el silicio de alta calidad, cuyo rendimiento es mayor que cuando están compuestos de más materiales. Por otro lado, los paneles solares monocristalinos también muestran mejores datos de durabilidad y eficiencia que sus homólogos policristalinos, también llamados azules.

En este sentido, debemos aclarar que el proceso de fabricación de unos y otros paneles solares es similar aunque no idéntico. Los paneles full black se fabrican a través del proceso czochralski, que consiste en un procedimiento de producción de lingotes de silicio mediante un cristal semilla depositado en un baño de silicio. Una práctica ampliamente utilizada en la industria electrónica.

Además de esto, el comportamiento que tiene el panel solar cuya célula está compuesta solo de silicio es distinto. Su aspecto es uniforme, por lo que procura una captación de rayos solares mayor.
Full black: rendimiento y estética

Los paneles solares full black ofrecen un rendimiento óptimo a la hora de producir energía, pero además cumplen con un requisito estético fundamental. Este tipo de paneles solares, al mostrar un aspecto completamente negro, suelen estar pensados para los proyectos arquitectónicos más vanguardistas. Y no es para menos, éstos además de dar menos brillo, se mimetizan mucho mejor con la mayor parte de los tejados.

De esta manera, los paneles solares full black son ideales para todos aquellos hogares que quieran mantener una estética elegante y sofisticada.
Ventajas del panel solar full black
Los paneles solares full black presentan varias ventajas que es conveniente que valores antes de decidirte por tener una instalación fotovoltaica en casa.

Estética: Al ser totalmente negros su diseño se integra mucho mejor en los tejados, un requisito esencial para aquellos que quieran apostar por la elegancia y la innovación.
Rendimiento superior en climas cálidos: al ser paneles solares monocristalinos su rendimiento es mejor ante las temperaturas extremas que experimentan los lugares con climatología calurosa.
Mayor durabilidad: los paneles full black presentan una resistencia mayor ante las inclemencias del tiempo por lo que resisten mejor el paso del tiempo.
Mayor potencia: Estos paneles muestran un rendimiento y una producción solar mucho mejor que sus coetáneos.

En Sunhero comercializamos los paneles Hyundai full black cuya ventaja competitiva radica en que tienen incorporado un cristal templado reforzado por lo que aguantan mejor las inclemencias del tiempo como nevadas o vientos fuertes. Además, éstos se encuentran libres de los efectos de degradación PID (degradación potencial inducida) y LID, a la corrosión por amoníaco. De esta manera, son ideales para aquellos lugares situados cerca de la costa, porque muestran un mejor comportamiento ante un ambiente salino con altas temperaturas o a la abrasión de la arena.
Con estas características se convierten en unos paneles solares mucho más resistentes al paso del tiempo.
Así pues estos paneles solares se fabrican en dos potencias generosas que en la actualidad son de los más potentes del mercado.
Panel solar Hyundai full black 395W: se trata de módulos fotovoltaicos de 340 células monocristalinas que son capaces de asegurar una producción de energía muy elevada gracias a su tecnología de alta eficiencia M6 PERC. Otra gran ventaja es que cuentan con una garantía de producto de 25 años.
Panel solar full black 440W: además de una eficiencia cercana al 24%, este tipo de paneles consigue una mayor eficiencia en su producción solar al evitar alcanzar elevadas temperaturas durante el día. Además, al igual que el anterior muestra una durabilidad de al menos 25 años.
Paneles solares full black con tecnología PERC

La mayor parte de los paneles solares full black cuentan con tecnología PERC, que no deja de ser una tecnología que permite a las placas solares ser más eficientes a la hora de generar electricidad. Lo hacen a través de la adición de una capa en la parte posterior de una celda solar tradicional, algo que mejora el rendimiento de la célula solar.

Y es que el camino está marcado. El autoconsumo solar avanza con paso firme en España y cada vez más hogares optan por esta vía para reducir la huella de carbono, producir energía renovable a la vez que ahorran en la factura de la luz.

Related posts

decorationdecoration

Da el primer paso!

Completa nuestra calculadora solar gratuita y recibe una oferta personalizada

Solicita tu oferta